Hombre en llamas
![Hombre en llamas](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPU__zZFfFVcoHpV09Zu3-K-FnnUpUQ9keIlIMEu8jCycy8lrHy8Oqu60FPFNJyvX5qdTmvC1Rww8Zmq18hcbVj3Cb9M7sN0uW4YoKWOWQb9BF0XHTjc8PIo6eTFL22gHLBaxyiH1NMQ/s1600/Honbre+en+llamas.jpg)
Hombre en llamas. Orozco, J.C. Algunos críticos interpretan el mural como una glorificación de los cuatro elementos, otros ven en cada una de las figuras una simbología inherente al hombre mismo: el hombre teológico (que simboliza la tierra), el cual despierta en el mundo y convierte en dioses los fenómenos naturales que no comprende; el hombre metafísico (que simboliza el viento), el cual empieza a tener conciencia, reflexionando sobre la realidad del mundo; el hombre científico (que simboliza el agua), el cual analiza los fenómenos, los objetos, penetrando con su razón en sus esencias. Finalmente el hombre de fuego que debería simbolizar a Prometeo, el que rebelándose a los dioses entregó a los hombres la chispa del fuego, la cual representa al mismo tiempo la razón y la libertad. Así el hombre, ya libre, crea las artes en su constante lucha de superación; el hombre hecho fuego de pasiones, de anhelos de conquistas, pero sobre todo dueño de su vida, de su destino y de sus decisiones.
Etiquetas
Páginas
- PAGINA PRINCIPAL
- Capital financiero, la droga como mercancía y política del primer mundo
- NARCOTRAFICO SA.
- SIGNIFICADO ACTUAL DEL 1 de MAYO
- PRIMER GOBIERNO OBRERO
- che
- CAPITALISMO EXPLICADO
- LAS FORMAS DEL TRABAJO Y LA HISTORIA
- DAVID HARVEY EL CAPITAL
- TRABAJADORES EN LUCHA
- Partir de y superar la economía moral de la clase ...
martes, 17 de febrero de 2015
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario